Despliegue del proyecto empresarial clave del éxito y el compromiso

Roberto Romano Domínguez • 29 de agosto de 2025

Convertir la estrategia en objetivos y planes concretos es clave para su puesta en práctica alineando y logrando el compromiso de las personas.

La experiencia muestra que las empresas que tienen éxito en la realización de sus estrategias y en la implicación de las personas en el proyecto empresarial, gestionan de forma sistemática el despliegue de la estrategia y los objetivos del negocio.


El despliegue de la estrategia traducido a objetivos y planes de acción para toda la organización orienta a las personas y asigna los recursos que nos permitirán ponerla en práctica. La eficacia y eficiencia de nuestra organización dependerá de la calidad del proceso de dicho despliegue.


Las empresas sistemáticas en el despliegue de la estrategia podemos caracterizarlas por los siguientes aspectos:


       1.-Establecen un marco de objetivos corporativos, en función de la estrategia, para un periodo en torno de 3 a 5 años.

       2.-Anualmente priorizan en un número pequeño (en torno a 5) de objetivos específicos que son desplegados en detalle para elaborar planes de acción de equipo e individuales.

       3.-Establecen mecanismos de evaluación continua y adopción de acciones correctoras para la solución de desviaciones sobre los planes fijados o adaptación ágil y flexible a variaciones del entorno.

       4.-Implantan sistemas de indicadores de resultado y seguimiento a nivel de equipos e individual, habitualmente apoyados por herramientas de gestión visual y procedimientos de evaluación del desempeño.

      5.-Fortalecen la comunicación con todas las personas de la empresa para dar retroalimentación continua del funcionamiento y resultados obtenidos.

      6.-Reconocen los resultados obtenidos.


Los líderes de la empresa han de ser capaces de practicar las cuatro disciplinas básicas que nos aportaron Chris MC Chesney, Sean Covey y Jim Huling:


     1.-Centrase en lo estratégicamente importante: centrarse en menos permite lograr más.

     2.-Concentrar la acción en los comportamientos con el mayor impacto en la consecución de los objetivos. No todas las acciones son iguales, algunas tienen más impacto para conseguir un objetivo.

     3.-Mantener un cuadro de Mando convincente: las personas con mayor rendimiento saben en todo momento si están ganando o perdiendo el partido porque siguen el marcador y lo entienden.

    4.-Desarrollar una cadencia de rendición de cuentas: si no se hace que el equipo se rinda cuentas de forma sistemática es inevitable perderse en el torbellino del día a día.



Por Roberto Romano Domínguez 14 de agosto de 2024
Gestionamos las personas de la empresa como factor estratégico o como coste prescindible.
Por Roberto Romano Domínguez 14 de agosto de 2024
La experiencia del empleado tiene como centro el respeto a las personas
Por Roberto Romano Domínguez 27 de junio de 2024
Las empresas pueden hacer que las personas se impliquen en el proyecto empresarial
Por Roberto Romano Domínguez 27 de junio de 2024
La gestión sistemática del desempeño convierte el talento de las personas en resultados
Por Roberto Romano Domínguez 27 de junio de 2024
No cabe duda de que disponer de una planificación estratégica proporciona a la empresa una brújula que le permite definir sus retos y orientar sus recursos y energía.